La creación de Adán

El ser humano se esfuerza bastante por acercarse a Dios; pero, sobre todo, es Dios el que hizo, hace y hará el mayor esfuerzo por acercarse a nosotros.

Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas

6 de septiembre de 2015

LA REVALORACIÓN DE LA PENA Y EL SENTIMIENTO DE CULPA

INTRODUCCIÓN  La concepción del «sentimiento de culpa», ha sido ampliamente utilizada durante el S. XX, especialmente en los tratados de filosofía y psicología, para referirse fundamentalmente al origen y significado de sus implicaciones en la conciencia, como es el caso del malestar y turbación interior que experimenta la conciencia ante la deficiencia de determinados actos morales.  Se podría decir, en primera instancia, que...

17 de septiembre de 2013

CIENCIA ES PREGUNTAR A LA REALIDAD. UN PARALELO ENTRE DESCARTES Y GALILEO

DESCARTES Y GALILEO: EL MÉTODO CIENTÍFICO Para Descartes el método propuesto por Galileo era inválido, por lo que estableció su propio método, de apariencia científica, basado en el mecanicismo, el cual sostiene que todos los seres complejos no son nada más que el resultado del movimiento de las partes; por ende, tanto los animales como el hombre (su cuerpo) son máquinas sin una auténtica individualidad. Por ello, dicho método se reduce en...

10 de febrero de 2013

EL SENTIDO RELIGIOSO EN LOS NIÑOS

Palabras clave: sentido religioso, valores morales, diálogo didáctico RESUMEN Este artículo tiene como objetivo estimular el sentido religioso en los niños de educación primaria, a través del diálogo didáctico. Consideramos que en una realidad como la nuestra, la pérdida del valor humano ha aumentado y en consecuencia origina una crisis de vida. Esta afecta a toda la sociedad, incluyendo a los niños que están dentro de la escuela, porque...

20 de noviembre de 2011

DEFINICIÓN DE APOLOGÍA RELIGIOSA

El nombre de este blog no responde solo a un sentido estético, de gusto superficial, también enmarca substancialmente el propósito, el objetivo, el "actuar" del mismo. No obstante, para poder comprender esto último es necesario dar un vistazo al significado de ambas palabras, por separado primero y luego en combinación. En primer lugar, la palabra apología (del lat. apología y este del griego ἀπολογία), según la RAE[1], es un discurso en defensa...